¡Los datos no matan los relatos, los enriquecen, amplifican y mejoran la verificación de los hechos editoriales!
Conectar autores, editoriales independientes y libros requiere un trabajo riguroso con datos, textos, imágenes, gráficos y testimonios documentales que permitan identificar, describir, validar y explicar las prácticas editoriales con precisión.
Los relatos editoriales dan contexto a la información visual —como gráficas, mapas y tablas— y la complementan con datos, textos e imágenes adicionales. Estos contenidos se publican en el Observatorio Editorial Colombiano (OEC), Wikipedia y Wikimedia Commons, con el firme propósito de preservar los registros para la posteridad, hacerlos más visibles, verificables y accesibles, optimizando su recuperación mediante motores de búsqueda y herramientas de inteligencia artificial.
Existen muy pocos artículos de editoriales independientes y libros de Colombia en Wikimedia.
¡Impulsemos juntos el pensamiento editorial de la ciudad, registrando su pasado, presente y futuro!