Fecha de publicación -
08-07-2025 18:47 pm
Fecha de actualización: 08-07-2025 18:47 pm
El Observatorio Editorial Colombiano participó en la Convocatoria para agentes del libro, mediadores, artistas, agentes bioculturales & aportantes de la FILAQ 2025 y fue uno de los treinta y cinco seleccionados cuyas propuestas formarán parte de la programación académica y cultural que se presentará durante los seis días de la tercera edición de la Feria en diversos escenarios de Armenia, Calarcá y el sur del Quindío.
La Feria Internacional del Libro de Armenia y Quindío, que tiene como metáfora de su tercera edición «Dentro de las semillas, el universo», es organizada por la Fundación Letra Viva con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia, la Subsecretaría de Cultura de la Alcaldía del Municipio de Calarcá, la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Quindío y otros aliados a nivel nacional, regional y local. Junto con la Feria Internacional del Libro del Huila —Filvorágine— y la Feria Internacional del Libro de Boyacá —Filboy— conforman el Circuito de Ferias del Libro de la Región Andina. Se llevará a cabo del 3 al 8 de septiembre de 2025. Todas las actividades de esta feria tienen entrada libre y gratuita.
La propuesta del Observatorio presentada y seleccionada fue ‘Taller de discusión del Censo estadístico nacional de editoriales independientes colombianas: nodo Quindío’, dirigido a editores, investigadores, docentes, estudiantes y otros actores del ecosistema editorial independiente de la región. Se trata de un evento de apropiación social del conocimiento de la edición para la transformación a partir del encuentro entre la investigación y los actores del sector productivo. El taller propone una discusión sobre la metodología del censo orientado a describir, comparar y explicar la identidad y el comportamiento del subsector de la edición independiente en Colombia, con el objetivo de determinar su aporte cultural y económico a la edición nacional.
De esta manera, el Observatorio Editorial Colombiano avanza en sus actividades de discusión sectorial y regional del proyecto ‘Diseño e implementación de un modelo de estudio de la edición independiente colombiana (tercera fase)’.
Compartir en:
Total visitas: 0